
El cumplimiento fiscal es un aspecto crucial para todas las empresas y contribuyentes, y dentro de este marco, el cálculo anual de salarios para el ejercicio fiscal 2023 es una obligación importante que debe ser atendida a más tardar en febrero de 2024 y que en muchas ocasiones es olvidada o minimizada. Esta obligación, establecida en el artículo 97 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tiene implicaciones significativas para quienes están obligados a efectuar retenciones de impuestos sobre salarios y otros conceptos similares como los asimilados a salarios.
Según el artículo 97 de la Ley del ISR, las personas obligadas a efectuar retenciones deben calcular el impuesto anual de cada individuo que les haya prestado servicios personales subordinados. Este cálculo se basa en la totalidad de los ingresos obtenidos en el año calendario, por los conceptos mencionados en el Capítulo I del título IV de la Ley, descontando el impuesto local a los ingresos por salarios y servicios personales subordinados retenido durante el año.
La tarifa del impuesto aplicable se determina de acuerdo con el artículo 152 de la Ley del ISR (La tarifa actualizada se encuentra en el anexo 8 de la RMF). Cualquier diferencia a cargo del contribuyente debe ser pagada ante las autoridades fiscales a más tardar en el mes de febrero siguiente al año de calendario correspondiente en este caso el jueves 29 de Febrero. Por otro lado, si existe una diferencia a favor del contribuyente, esta debe ser compensada contra las retenciones del mes de diciembre y posteriores, dentro del mismo año de calendario, o puede solicitarse su devolución según las reglas establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es importante destacar que el cálculo del impuesto anual no es necesario en ciertos casos, como cuando el contribuyente inicia o finaliza la prestación de servicios en fechas específicas del año fiscal (cuando no trabaja el año completo), o cuando los ingresos anuales por los conceptos mencionados exceden de $400,000.00. Además, los contribuyentes que comuniquen por escrito al retenedor que presentarán declaración anual tampoco están sujetos a este cálculo.
En resumen, el cumplimiento fiscal exige realizar el cálculo anual de salarios para el ejercicio fiscal 2023, siguiendo las disposiciones establecidas en la Ley del ISR. Este proceso debe llevarse a cabo con precisión y dentro de los plazos establecidos, lo que garantiza el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales y evita posibles sanciones por incumplimiento.
Para obtener más información sobre este tema y asegurar el cumplimiento fiscal integral, es recomendable consultar a expertos en materia tributaria y contable, quienes pueden brindar asesoramiento personalizado según las necesidades específicas de cada contribuyente.
Recuerda que en Cumplimiento Fiscal estamos comprometidos con brindar información actualizada y relevante para ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera efectiva y oportuna.

calculo anual de salarios cumplimiento fiscal Declaracion anual impuestos en Mexico ISR 2023 Ley del Impuesto Sobre la Renta obligaciones fiscales
- por C.P José Luis Torres
- en 25 de febrero de 2024